BAJO ÉSTE INOCENTE TÍTULO : "PUEBLOS Y CULTURAS DEL PERÚ ANTIGUO" SE PERPETÚA EMBUSTES MODERNISTAS
BAJO ÉSTE INOCENTE TÍTULO : "PUEBLOS Y CULTURAS DEL PERÚ ANTIGUO" SE PERPETÚA EMBUSTES MODERNISTAS
(c) Javier Solís Salcedo. Historiador profesional, docente e investigador universitario, escritor y apapäk de la Nación Muchik.2024-10-03
1. Nunca existió un "Perú Antiguo" o "Antiguo Perú" ni tampoco un "Perú Precolombino" ni mucho menos un "Perú Prehispánico" o un "Perú Milenario". Estos son inventos tan burdos y absurdos como afirmar que también existió un "Antiguo Ecuador", un "Canadá Pre-europea", una "Bolivia Precolombina", un "México Prehispánico",un "Antiguo EE.UU.", una "Colombia Prehistórica" o una "Milenaria Argentina", etc.,
2. El término "Antiguo Perú" fue popularizada desde finales de la primera década del siglo XX. por el médico cirujano Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana, miembro de la "generación del novecientos" y un nacionalista a ultranza. Incluso formuló una díscola idea con fondo de verdad: "el origen de la cultura peruana esta en la Amazonía". Eso que llama "cultura peruana" en estricto sentido ésta supuesta cultura sólo pudo surgir, cosa que en realidad dudamos, a partir del siglo XIX.
3. Bajo el término "Antiguo Perú" se pretende hacer creer que las poblaciones amerindias de los Andes Centrales, las que desarrollaron culturas y civilizaciones premodernas eran también "antiguos peruanos". Esto es tan falso como "una patada de culebra".
4. El término "peruano" fue utilizado por los invasores y colonizadores españoles para denominar, de manera despectiva, a las poblaciones indígenas originarias de los Andes Centrales. El término "peruano" nunca fue empleado por los españoles ni por los "indios" para identificar a los africanos traidos por los negreros europeos como esclavos ni a sus descendientes; más bien los llamaron "guineos", "congos". "pardos", etc. Los criollos es decir los hijos e hijas de padre y madre españoles, jamás se denominaron "peruanos", ellos se autodenominaban "españoles americanos".
5. La palabra "Perú" es de origen y procedencia exogena a los Andes Centrales, no tiene nada que ver con términos ni gentilicios de sus nativos quechua, aymara, puquina, muchik, sec, etc). Dicho nombre es., probablemente derivado de una lengua nativa de Centroamérica, actual Panamá, fue demostrado hace más de 60 años, por Raúl Porras Barrenechea ("El Nombre del Perú"). Es más, en la Capitulación de Toledo firmado en 1529, es decir tres años antes de que los invasores españoles pusieran sus pezuñas en el Tawantinsuyu, ya se llamaba "Perú" a las tierras del Sur por conquistar ("reino del Pirú", "provincia de Perú")
6. El objetivo de hablar de "Perú Antiguo" o "Antiguo Perú" es reforzar la identidad de origen al endeble estado-nación creado hace tan sólo 203 años. Hacer que sus orígenes y procedencia se remonte a las culturas y civilizaciones premodernas de los Andes Centrales. Esta propuesta obnubila la verdad: el Tawantinsuyu aún existe como una Nación de naciones culturakes sin soberanía política, ésto pese a casi cinco siglos de agresiones políticas, económicas, culturales y territoriales por parte del Occidente.
La razón de ser del actual estado-nación Perú será, pese a todo, no es substituir de manera paródica al Tawantinsuyu sino conformar la primera vase confederada del Tawantinsuyu restituidoo.