EL MURO DE BERLIN “SIGUE PARADO”

EL MURO DE BERLIN “SIGUE PARADO”


Foto: (c)Autor del artículo presente. En el Muro de Berlin se ve una imagen en la que están Honecker de la RDA y Bresnew de la Unión Sovietica.

Muruchi Poma, 2024-09-01

El Muro de Berlín “sigue parado”. El 1°de septiembre se realizaron las elecciones de dos Estados federales de Alemania, que antes pertencían a la extinta RDA (República Democrática Alemana). El partido de Izquierda (Die Linke) se intoxicó. La derecha extrema alemana (AfD) ocupa el vacío y logra el primer puesto en Turingia. La derecha cristiana (CDU) es un partido más. Los socialdemócratas (SPD)  casi no logran ingresar al parlamento. La BSW recién nacida éste año logra ubicarse en un tercer lugar. Los resultados de momento de las elecciones de los Estados de Sajonia y Turingia son los siguientes:

Sajonia

Turingia

AfD          31,4%

CDU         31,5%

BSW         11,5%

Linke        4,3%

SPD         7,6%

Grüne      5,5%

AfD          32,4%

CDU         23,8%

BSW         15,6%

Linke        12,9%

SPD            6,2%

 

CDU: Unión Demócrata Cristiana de Alemania
AfD: Alternativa para Alemania
BSW: Alianza Sara Wagenknecht
SPD: Partido Socialdemócrata de Alemania
Grüne: Verdes

El Muro de Berlín “sigue parado”

Los restos del Muro de Berlín siguen parados en medio de la ciudad. Y es un lugar muy concurrida por los visitantes. Para los turistas es historia. No así para los alemanes, sobre todo, para los orientales. Pues las consecuencias socioeconómicas y geopolíticas de la caída del Muro de Berlín de 1989, por ejemplo para Sajonia, no han desaparecido. Se colonizó y desindustrializó la Alemania del Este.  Se sabe que 8.500 fábricas fueron privatizadas a precio de gallina muerta o cerradas. Con lo que aproximadamente 4 millones de trabajadores perdieron su trabajo. Esas personas hoy reciben miserables jubilaciones. Los síndicos fiduciarios (Treuhand) nombrados por el gobierno colonizador de Alemania Federal, ganador de la guerra fría, cerraron incluso empresas totalmente competitivas. Recordemos el año 1984: los neoliberales que hicieron m. con la mayor empresa estatal de Bolivia, votando a la calle más de 20.000 mineros, la misma ideología puso,  a partir del 1989, millones de alemanesa en la calle. El colonialismo se impuso tanto en el norte como en el sur.

Antes de la guerra de Ucrania, los alemanes orientales trataron de hacer lo mejor que pudieron en base a sus relaciones familiares y amistades con los rusos. Las relaciones económicas entre Sajonia y Rusia eran bastante sólidas. Sajonia, como parte de Alemania, se benefició de las relaciones comerciales con Rusia, especialmente en el ámbito del suministro de energía. Rusia suministró una parte importante del petróleo crudo y del gas natural utilizado en Sajonia y en toda Alemania. Con la guerra de Ucrania los alemanes orientales son los primeros en sufrir las consecuencias del bloqueo económico que declararon los  lacayos de Bruselas.

Y con esa guerra, una de defensa iniciada por Rusia para no convertirse en Colonia de EEUU, los alemanes, sobre todo los del este, toman conciencia de que Alemania es una colonia más del imperio norteamericano. Alemania ha sido eliminado como serio competidor de EE.UU.  Han hecho volar los dos gaseoductos de Rusia con Alemania, ahora está obligado a comprar el gas del imperio a un precio más alto que el de los rusos. Tanta humillación no puede continuar.

La intoxicación de la Izquierda

Después de la caída del Muro de Berlín los alemanes orientales, que aún creían en los legados del marxismo, buscaron su escape en el PDS (Partido del Socialismo Democrático) fundado el año 1989. Ese partido muta en 2007 en el partido Die Linke (La Izquierda). En su mejor tiempo, ese partido logró 25 % de votos en las elecciones de Sajonia. Ahora ni siquiera logró ingresar al parlamento. En Turingia la Izquierda, en esta última gestión, aún mantenían la presidencia del gobierno. Ahora es la cuarta fuerza. ¿Qué pasó con la Izquierda?

Los nuevos políticos que dirigen ese partido Die Linke se intoxicaron en su bagaje teórico y político con la guerra de Ucrania. Simplemente no quisieron ver que la geopolítica va más allá de la lucha de clases.  No logran visualizar el carácter anticolonial y de defensa de los rusos frente al imperio norteamericano que en la práctica es el continuismo del colonialismo iniciada 1492 y continuada en la primera (1914) y segunda guerra mundial (1941). Y lo que es peor no logran entender que el imperio del norte está dispuesto a sacrificar a su aliado alemán con tal de sobrevivir. A los gringos no les interesa si Europa sucumba en una guerra atómica. La élite capitalista europea ha enfajado dos guerras mundiales, una tercera se viene tejiendo. 

La derecha extrema ocupa el vacío

La derecha extrema de Alemania ocupa el espacio vacío que dejaron los partidos de izquierda en Alemania Oriental. La actitud de políticos vasallos que gobiernan Alemania y la Unión Europea, a los nacionalistas fascistas les abrieron un camino fácil para ganarse el apoyo de los alemanes orientales. En está última temporada subieron de tono frente a los que dirigen EE.UU. No permitiremos ser el flanco militar con el estacionamiento de sus armas estratégicas en este país, dicen teóricamente. Los rusos se fueron después de la caída del Muro de Berlín, repiten constantemente. Hablan oportunistamente de paz. Nos dicen: "Alemania para los alemanes",  y a los migrantes que obtuvieron la nacionalidad alemana, les dicen que son "migrantes con pasaporte alemán".

Han ganado elecciones en varios municipios de Alemania Oriental. Ahora lograron el primer puesto en Turingia con Höcke. Sus seguidores son alemanes que fueron decepcionados con la caída del muro y sufren las consecuencias de la guerra de Ucrania.

¿BSW es un partido de Izquierda?

Es una realidad fáctica que ese partido surgió después de que su máxima líder Sara Wagenknecht se desprendiera del partido de Izquierda. El detonante de la agudización de las contradicciones dentro ese partido fue precisamente la guerra de Ucrania. Los seguidores de Wagenknecht no estuvieron de acuerdo con la posición política que tomó Die Linke frente a esa guerra. La Alianza Sara Wagenknecht se fundó a principios de este año (2024), en las elecciones del Parlamento de la Unión Europea logró varios escaños, como también en las alcaldías.

En su volante programático podemos leer: “Trabajaremos sin concesiones por la paz. Para que la guerra en Ucrania termine mediante un alto el fuego y negociaciones de paz y para evitar el peligro de una tercera guerra mundial.”

La BSW logra el terecer puesto en los dos Estados Federales. En Turingia tiene buenas posibilidades de entrar al gobierno en coalición con la CDU.