MANIPULACIÓN POLÍTICA DE LAS CENIZAS DE HIJO DE TÚPAC AMARU II POR UNA RECUA DE OCCIDENTALIZADOS
MANIPULACIÓN POLÍTICA DE LAS CENIZAS DE HIJO DE TÚPAC AMARU II POR UNA RECUA DE OCCIDENTALIZADOS
Permítanme hacer algunas reflexiones críticas en torno a la "repatriación" de las supuestas cenizas de Fernando Túpac Amaru (llamarlo "fernandito" es inducir sentimientos prinarios). Es cierto que fue martirizado desde su tierna infancia éste lo persiguió hasta su muerte, siendo adulto. Murió como un varón corajudo y reclamando su inocencia.
Una recua de occidentalizados hablan de un sin sentido: "repatriación". Éstos asimilan Perú con el Tawantinsuyu, esto es absolutamente falso. ¿De qué "patria" hablan? Decir que se ha producido una repatriacion de Fernando Túpac Amaru por supuestamente traer sus cenizas funerarias es no sólamente manipular emociones de la chusma enajenada sino creer que estamos en deuda con la hispanidad.
Es imperdonable el comprobado ultraje y la violación de los derechos fundamentales que perpetraron las autoridades del Reino de España contra Fernando Túpac Amau, hijo de Jose Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) y de Micaela Bastidas Puyucahua.
El Reino de España se resiste a pedir perdón no sólamente por la invasión y colonización del Tawantinsuyu, perpetradas por sus leales súbditos con autorización imperial (Capituación de Toledo, firmada el 26 de julio de 1529), por las matanzas de sus poblaciones, por el despojo de sus territoros ancestrales, por la destrucción de sus logros culturales y por haber activamente contribuido con la cristianización de sus poblaciones originarias.
El Reino de España creyendo que nos hace un gran favor, al escuchar los requerimientos de de occidentalizados, en forma soberbia ha envíado las "cenizas" (que nunca sabremos si corresponden a las de su ilustre occiso).
A propósito de la cacareadas "cenizas" debo precisar lo siguiente:
- En el mundo andino y amazónico no estaba permitido la incineración/cremación de los cadáveres. Existían ritos y ceremonias funerariaz en las culturas y civilizaciones premodernas de los Andes Centrales y la Amazonía sobre los estados póstumos del ser. Luego de los ritos y ceremonias los difuntos eran puestos, cual semillas de luz, bajo el regazo de la Madre Tierra.
- El Inca Atawallpa (quien nunca llegó a ser un Sapa Inca), prefirió el bautismo cristiano a que su cadaver sea transforme en cenizas funerarias (luego de ser presa del fuego). Esto debe hacer reflexionar sobre el valor de las supuestas "cenizas" de Fernando Túpac Amaru.
- Si fueran las cenizas de José Túpac Amaru se ha profanado "al camino del Kamaq" que están ligados y gobiernan los estados póstumos del ser (peor aún pues no fue una "muerte normal" y fue enterrado sin los ritos y ceremonias correspondientes). La misma profanación es perpetrada por huaqueros y arqueólogos cuando abren tumbas, diseminan ciertas energías, arrebatan los artefactos funerarios que "atudaban" a la persona difunta y despojaan de sus ropas a los Abuelas y Abuelos para presentarlos públicamente.
El Reino de España al enviarnos las "cenizas funerarias" nos quieren decir de que siguen marcando el compás de nuestra identidad. Lo cierto es que no tienen absolitamente nada importante para los Pueblos Originarios. Nuestro Abuelo José Túpac Amaru forma parte de la Comunidad de los Ancestros una de las tres Fuentes de nuestra milenaria Identidad. Su Luz brilla y nada ni nadie podrá apagarla.
Que el Espíritu de Nuestros Abuelos y Abuelas siempre nutran nuestras mentes y corazones!
Ni olvido ni perdón.
(Este breve artículo ha sido arrancado de dos mensajes que hoy día dirigí a la Comunidad de Hamawtas del Thunupa Tiwa-Tawanrinsuyu. Lo público gracias a su fraternal aliento y a si sabia comprensión).
(c) Javier Solís Salcedo, Cie-Quich (Presidente) de la Nación Muchik.