NUESTROS ORÍGENES ANDINO-AMAZONICOS
NUESTROS ORÍGENES ANDINO-AMAZONICOS
Muruchi Poma, 2025-08-02
Nuestros orígenes amazónicos-andinos data desde hace más de 30.000 años. La “Teoría de Migración por Beringia “ con el dato de 13.500 años quedó como un arbusto en el bosque. Es urgente actualizarnos y cambiar lo aprendido en las escuelas y en nuestros Yachaywasikuna (Unis).
Hasta ahora hemos estado repitiendo que nuestros antepasados migraron por el estrecho de Beringia hace aproximadamente 13.500 años. Unos lo hemos hecho con bastante ingenuidad. Pero hay otros que lo hacen para justificar, implícitamente, que nosotros los originarios somos tan migrantes como los europeos, justificando así su invasión y sus propiedades de nuestras tierras. Los máximos representantes de la Teoría de Beringia son David Hopkins y William Laughlin.
![]() |
![]() |
Fuente: fotos fueron tomadas del video de Arte, cuyo enlace lo tienen abajo. En la primera imagen se ve el estrecho de Beringia y en la segunda el camino de los migrantes en el norte de Abya Yala, según la Teoría de Beringia.
Hoy, en fecha 02.08.2025 día de la Pacha Mama (Madre Tierra), podemos difundir la verdad científica expuesta por nuestros expertos del Sur de Abya Yala. Niède Guidon de Brasil fue la primera en demostrar, ya en los años setenta del siglo pasado, que la presencia del homo sapiens en SERRA DA CAPNARA (Brasil) data de hace más de 30.000 años. Los llamados científicos del occidente la ignoraron. Ahora circula en la red el video de la televisión europea Arte (ver abajo el enlace) que refrenda ese conocimiento, callada por los medios de comunicación, con un nuevo estudio que realizaron expertos de Colombia. Hay sitios, que el video no los nombra, como el BOQUERÓN DE PEDRA FURADA que tiene el dato de casi increíble de 59.000 años.
Fuente: Foto del video de Arte. Título del Video: Die geheinisvolle Felskunst Amazonies (El misterioso arte ruprestre de la Amazonia). El enlace: https://www.arte.tv/de/videos/112239-000-A/die-geheimnisvolle-felskunst-amazoniens/
El video relata en gran parte los trabajos realizados por los expertos colombianos como Fernando Montero, Carlos Castaño Uribe y otras. Sus trabajos investigativos lo desplegaron en el Chiribiquete y La Lindosa de la actual Colombia. Allí encontraron las pinturas rupestres de habitantes amazónicos.
Fuente: Foto tomada del video de Arte. Las pinturas rupestres de CHIRIBIQUETE tienen 19.500 de existencia.
![]() |
![]() |
Fuente: fotos tomadas del video de Arte. La imagen de la izquierda es un petroglifo y la de la derecha es una pintura rupestre
Las pinturas rupestres y petroglifos encontradas en la Amazonia por los científicos de Abya Yala son la prueba irrefutable:
- En la Amazonía vivieron nuestros ancestros y, hoy, viven nuestros wawakuna y panakuna (hermanos y hermanas). Una de las expertas, que vio la pintura rupestre (la de la derecha en las imágenes de arriba), indica en el video que ahí está dibujado una planta de maíz.
- La Amazonia no es y nunca fue una Pacha Mama de nadie, una selva inhabitada. Allí vivieron más de 11 millones de habitantes, según el video. La Pacha Mama no se vende ni se alquila.
- En la Amazonía encontramos que nuestro mito de creación de ninguna manera es la judea-cristiana. El petroglifo de la imagen de arriba muestra una cara humana con plumas en medio de una serpiente, según el comentario de un experto en el video. Nacimos y somos parte de la biosfera.
https://www.arte.tv/de/videos/112239-000-A/die-geheimnisvolle-felskunst-amazoniens/
El video en el enlace de arriba, que por lo visto está solo en francés y alemán, será borrado en 7 días a partir de hoy 06-08-2025, debería ser difundido por los Estados del Sud de Abya Yala.